Cumple con los estándares y elegible para financiamiento según GEG 2024
Calefacción de superficie eficiente E-NERGY CARBON

Con la adopción de la nueva Ley de Energía para los Edificios (GEG) de 2024, se dio un paso importante hacia un suministro de energía sostenible y tecnológicamente abierto en los edificios residenciales. Entre los estrictos requisitos del nuevo GEG, E-NERGY CARBON ahora también se incluye como una opción de cumplimiento para sistemas de calefacción preparados para el futuro y, por lo tanto, representa una solución ideal para edificios nuevos y renovaciones modernos y energéticamente eficientes . ¡Por lo tanto cumple con las normas y es elegible para recibir financiación! La E-NERGY CARBON establece nuevos estándares en la calefacción de edificios. Ofrece una distribución inmediata y uniforme del calor en el techo, la pared o el suelo. Sin pérdidas de distribución y con la capacidad de controlar la calefacción de forma precisa y digital habitación por habitación, E-NERGY CARBON tanto el confort como la eficiencia energética.
La calefacción de superficie E-NERGY CARBON ofrece una amplia gama de posibilidades de uso: es adecuada tanto como calefacción total como para calefacción de confort y como protección contra el moho. Es ideal para viviendas unifamiliares y multifamiliares, así como para minicasas y construcciones modulares.
- Baja altura de instalación: Permite una fácil integración en varios proyectos de construcción.
- Peso reducido: Ideal para renovaciones y construcciones nuevas
- Baja humedad: evita problemas de humedad y permite una instalación más rápida.
- Alto rendimiento térmico y tiempo de respuesta rápido: Proporciona comodidad y liberación de calor instantáneas
- Flexibilidad en la elección del revestimiento del suelo: Permite el uso de una amplia variedad de materiales para el suelo.
Estamos orgullosos de este premio y de nuestro producto y agradecemos a todos los que votaron por nosotros. Este éxito nos motiva a seguir desarrollando soluciones innovadoras y de alta calidad, como la membrana de desacoplamiento SAFETEC para la tecnología de la construcción.
Daniel Schuschan (Socio Director)